Compratir

Una mudanza nunca ha sido un proceso sencillo, por lo general llevan implícitas emociones, tiempos reducidos y mucha presión, salir adelante de un proceso de mudanza va a depender en gran medida de la capacidad que tengamos para organizarnos y ver todo el panorama de un forma objetiva y metódica.

Hacerlo de forma rápida y segura es una posibilidad con muchas probabilidades de ocurrencia si se toman las cosas con calma y nos organizamos hasta en el más mínimo de los detalles, la seguridad de los muebles y pertenencias dependerá de la forma en que se empaquen, como se distribuyan en el camión y de la compañía que elijamos para el traslado, carga y descarga.

Pocas personas se muestran entusiasmadas ante la idea de mudarse, no importa si se cambia de piso, de ciudad, de vecindario o de país, el acto mismo de recoger las cosas no es una tarea amena para la mayoría de las personas, a menos que seas un de esas personas maniáticas del orden y la organización, seguramente no te sentirás muy atraído o entusiasmado ante una mudanza.

Es por ello que enumeramos algunos consejos que podrán hacerte la tarea más fácil y tus pertenencias viajaran más seguras. Es importante recordar que todo proceso de mudanza requiere de una planificación previa en la que debes considerar desde la empresa que se encargará de trasladar tus pertenencias hasta las reparaciones menores que deberás realizar en el inmueble antes de dejarlo.

Consejos para facilitar las cosas

Limpieza inicial

Antes de salir de la vieja casa deja atrás todo lo que ya no te sea útil, ni interesante y con lo que no tengas un lazo emocional, es el momento de deshacerte de todo lo viejo, dañado o que no usas, sea que lo regales, vendas o dones, salir de esas cosas te ayudará con un nuevo comienzo, más ligero y fácil de ordenar y ubicar en los nuevos espacios.

Los cajones, no hay que vaciarlos

Un error común es sacar todo de gavetas y cajones, en ellos puedes trasladar lo que ya se encuentra allí, si no tienen mucho peso, una técnica que usan las compañías de mudanza es forrarlos con papel film, y colocarlos en el mueble una vez que este dentro del camión, esto te ahorrará mucho tiempo de organización y optimizará el espacio en el camión de mudanzas.

Las bolsas de basura, grandes aliadas

No lucirán bien, pero son muy practicas al momento de guardar sábanas, edredones y ropa, si las sellas bien puedes utilizarlas para ocupar esos espacios vacíos entre muebles, aprovecharás los espacios vacíos y protegerás los muebles de chocar entre sí con el movimiento del camión. Asegúrate de etiquetarlas y clasificar su contenido.

Pinturas y arreglos, mejor antes

Pintar la casa y hacer los cambios necesarios para comenzar una nueva etapa es mejor hacerlo antes que los muebles y las cosas estén en el nuevo espacio, un espacio vacío es más fácil de trabajar, tanto si lo haces tú mismo como si contratas profesionales. Lo mismo aplica para el espacio anterior, si debes dejarlo pintado y hacer alguna reparación antes de entregarlo lo más recomendable es que lo hagas una vez que hayas sacado tus cosas.

Ten a mano lo indispensable

Una vez instalado en tu nueva casa, cansado de un día de idas y venidas lo menos que vas a necesitar es tener que abrir varias cajas para encontrar el cepillo de dientes o los artículos de aseo personal, ese merecido baño y descanso podrán tardar en llegar y obviamente no es lo que quieres, una maleta o una caja con lo imprescindible para unos cuantos días te permitirá ir ordenando todo de a poco.

¿Quién lleva todo? La compañía de mudanza

Escoger una compañía de mudanza que ofrezca todo lo que necesitas es una estupenda idea, pero también puede ser costoso, antes de contratarla investiga cuáles son sus servicios, tarifas y también las recomendaciones en cuanto a la organización de la mudanza, con su experiencia podrán ayudarte con algunos consejos, una vez que conozcas estas variables decide cual es la mejor opción para ti.

Algunos otros consejos:

  • Cajas pequeñas para artículos pesados.
  • Cajas grandes para artículos livianos.
  • Clasifica las cajas con artículos por sectores (cocina, dormitorio, baño).
  • Identifica todas las cajas y bolsas.
  • Ten a mano todo lo necesario para empacar antes de comenzar.
  • Organiza un espacio a la vez.

Listo para lo nuevo

Si sigues estos consejos las probabilidades de que todo salga bien y logres empezar esta nueva etapa con el mínimo de  estrés posible aumentarán.

En la organización previa está la clave de un mudanza segura y fácil, de lo contrario te sentirás abrumado y agobiado, el tiempo para volverá tener todo a punto en la nueva casa se hará más largo y al estrés de la mudanza se le unirá el acomodo a una nueva vida, desde los tiempos para llegar al trabajo, la escuela de los niños, la ubicación de los muebles, las compras necesarias para poner todo a punto.

Una organización efectiva, por el contrario te ayudará a ir desempacando un espacio a la vez, a medida que organizas y ubicas todo en su nuevo lugar, la idea de desempacar por habitaciones resulta más efectiva que ir sacando cosas de las cajas en todas partes, así tardarás más tiempo en ver todo como quieres.

Comienza por la cocina y a medida que termines pasas a otra habitación, no pretendas hacerlo todo en un día y date el espacio para expresar cualquier sentimiento de angustia, desespero o preocupación, las mudanzas siempre serán procesos que involucran la emociones y si te sientes agobiado es bueno que lo dejes salir, para luego volver con ánimo y entusiasmo a concretar cada una de las tareas pendientes.

Organízate con calma y abre las puertas de tu nuevo hogar lleno de entusiasmo y esperanza, sobrevivir a la mudanza ya es un gran paso hacia adelante. Disfrutamos haberte podido ayudar.