En Asesores y Casas hemos atendido todo tipo de casos relacionados con problemas de escrituración: desde contratos verbales entre compadres que ya no están, hasta errores en el nombre del propietario o casas que nunca se formalizaron legalmente. Hoy te compartimos los escenarios más comunes que enfrentamos y cómo los resolvemos paso a paso para que puedas vender tu casa de forma segura y legal.
¿Por qué una propiedad no tiene escrituras?
Hay muchas razones por las que una casa no fue escriturada:
- Nunca se concluyó el trámite con la notaría.
- Hubo confianza excesiva entre comprador y vendedor.
- No se tuvo el dinero para pagar los gastos notariales.
- El contrato de compraventa fue informal o verbal.
Este tipo de casos, aunque delicados, son solucionables si se toma acción a tiempo
Errores comunes en escrituras existentes
Otra situación frecuente son las escrituras con errores:
- Nombres o apellidos mal escritos.
- Domicilios incorrectos.
- Datos que no coinciden con la realidad.
Estos errores pueden corregirse con actas aclaratorias, siempre y cuando se presenten los documentos y pruebas necesarias.
Contratos informales o promesas de compraventa
Muchas personas nos dicen: “La casa me la vendió mi compadre de palabra”, pero el compadre ya falleció, y los hijos están reclamando el inmueble.
Si no hay una escritura firmada, el contrato puede no ser válido legalmente. En estos casos, se requiere iniciar un juicio de usucapión, mediante el cual se solicita al juez reconocer la posesión legítima del inmueble y otorgar el título de propiedad.
¿Y si la persona que debía escriturar ya falleció?
Aquí enfrentamos un doble reto:
- El trámite de juicio sucesorio para reconocer legalmente a los herederos.
- Y posteriormente, el trámite de escrituración formal ante el notario.
Primero se debe resolver quién es el heredero legal para luego reclamar o formalizar la propiedad a su nombre.
¿Qué hacer si mi casa tiene este tipo de problemas?
El primer paso es determinar qué tipo de situación tienes. ¿Nunca se hizo la escritura? ¿Hay errores? ¿Falleció el propietario? ¿No hay contrato? Dependiendo del caso, se puede:
- Iniciar juicio de usucapión.
- Tramitar la sucesión.
- Solicitar correcciones con actas.
- Completar la escrituración con apoyo del desarrollador o vendedor.
En Asesores y Casas contamos con un equipo legal especializado y con financiamiento para resolver estos trámites, incluyendo juicios, pago de impuestos, certificados de no adeudo y hasta remodelaciones si deseas vender.
Vender una casa sin escrituras no solo es posible, es necesario si quieres proteger tu patrimonio y obtener el valor justo de tu propiedad. No importa si tu caso parece sacado de una telenovela, si nunca firmaron nada o si el dueño original ya falleció. Cada problema tiene solución cuando cuentas con el equipo adecuado.
Si estás viviendo una situación parecida, contáctanos.
📞 81 1301 8579
📍 Estamos en Monterrey y Área Metropolitana.
Hablemos de tu patrimonio. Escriturar es el primer paso para vender en forma.
